Redefiniendo el Aprendizaje Musical
Desarrollamos metodologías pioneras que transforman cómo entendemos y experimentamos la historia de la música, creando conexiones profundas entre el pasado sonoro y el presente creativo.
Nuestra Metodología Innovadora
En oliranthevoxq, hemos desarrollado un enfoque revolucionario que combina investigación histórica rigurosa con tecnologías de aprendizaje experiencial. Nuestro método se basa en la inmersión contextual y la construcción narrativa colaborativa.
Aprendizaje por Inmersión Histórica
Creamos entornos de aprendizaje que transportan a los estudiantes directamente a períodos musicales específicos. A través de la reconstrucción de contextos sociales, políticos y culturales, los participantes experimentan la música como una fuerza viva dentro de su época.
Esta aproximación va más allá del análisis teórico tradicional. Los estudiantes participan en simulaciones históricas, recrean debates de época y experimentan con instrumentos y técnicas compositivas auténticas.
- Recreación de contextos históricos auténticos
- Simulaciones interactivas de períodos musicales
- Análisis comparativo de evolución sonora
- Construcción colaborativa de narrativas musicales
Base Científica y Investigación
Nuestro equipo de investigación, liderado por la Dra. Carmen Vidal-Soto, ha desarrollado durante los últimos ocho años un marco teórico único que integra musicología histórica, psicología del aprendizaje y neurociencia cognitiva.
Los hallazgos de nuestras investigaciones demuestran que el aprendizaje musical contextualizado genera conexiones neuronales más profundas y duraderas. Este descubrimiento ha sido fundamental para el diseño de nuestros programas educativos.
Equipo y Visión de Futuro
Conoce al equipo pionero que está redefiniendo la educación musical y descubre hacia dónde nos dirigimos en los próximos años.
Prof. Mateo Herrera-Lindo
Director de Innovación
Especialista en pedagogía musical experimental con más de quince años desarrollando metodologías disruptivas. Pionero en la integración de tecnologías inmersivas en educación musical.
Diferenciadores Competitivos
Somos la única plataforma que combina investigación neurocientífica aplicada con recreación histórica auténtica. Nuestros métodos han sido validados en universidades europeas y adoptados por conservatorios de prestigio internacional. El 89% de nuestros graduados reporta una comprensión musical significativamente más profunda comparado con métodos tradicionales.
Proyección 2025-2026
Para septiembre de 2025 lanzaremos nuestro programa de certificación avanzada en colaboración con el Conservatorio Superior de A Coruña. En 2026 expandiremos nuestra metodología a otras disciplinas artísticas, comenzando con historia del arte e historia de la danza. Estamos desarrollando una plataforma de realidad virtual que permitirá experiencias inmersivas sin precedentes en educación cultural.